A pesar de la calidad artística de los shows con los que contó esta edición del festival durante sus tres días de realización, el foco y las críticas estuvieron puestas en los atrasos, problemas de sonido e interrupciones de presentaciones. Pero a pesar de esos puntos negativos, artistas como Rosalía, Tame Impala y Billie Eilish lograron deslumbrar al público que llegó en masa al Parque Bicentenario de Cerrillos.
Terminó este 17, 18 y 19 de marzo la versión 2023 de Lollapalooza Chile y aunque la frase es un poco trillada, no deja de ser cierta. Es tiempo de balances.
Es el segundo año del evento en Parque Bicentenario Cerrillos, luego de la salida del querido Parque O’Higgins, con tres jornadas que se desarrollaron con un calor que sin exagerar fue «infernal» a momentos.
Lo positivo de este año fue que la organización sumó mayores puntos de hidratación, también agregaron stands de comida, de carga y esta vez no colapsó. Todo lo contrario, fueron pocas las filas para estos servicios que funcionaron sin problemas.
Los headliners a excepción de uno que mencionaremos más adelante, estuvieron bien elegidos para cada día. Se notaba la diferencia generacional entre días. Incluso el reemplazo de Blink 182, Twenty One Pilots llegó con un show sólido y logró una tremenda convocatoria.
La distribución de escenarios ayudó y bastante. Entre el Costanera y el Axe Stage era la mayor diferencia de distancias y en 12 minutos podías llegar de un extremo a otro.
El retraso de los show y la polémicas fueron lo malo de este evento. La critica apuntó a la presentación del artista Drake. Se vio una presentación débil y sin fuerza en un show que dejo muchas criticas hacía la elección del artista por parte de los organizadores.
Los pocos momentos de sombra son brutales, sin exagerar. Al ser un espacio nuevo para conciertos, Parque Cerrillos presenta árboles jóvenes que no provocan descansos. La producción instaló bastantes puntos para tapar el sol, pero por la cantidad de personas no son suficientes.
El punto negro de la jornada fueron los robos denunciados por los asistentes en el Parque Bicentenario de Cerrillos. Se pudo determinar que fueron muchos más que otros años del evento. Tanto así, que al momento de salir del recinto, los mismos Carabineros alertaban por altavoz a tener cuidado con las pertenecías propias.
Así fue el LOLLAPALOOZA 2023 que dejó con diferentes sensaciones a los asistentes.
Año: 2023
-

atrasos en presentaciones y las polémicas en el escenario principal marcaron el LOLLAPALOOZA CHILE 2023
-

incendio no da tregua en navidad, ya van 4 casas quemadas en la comuna
Cuatro viviendas, la mayoría de veraneo, resultaron totalmente quemadas producto del gigantesco incendio forestal que hasta ayer había consumido más de 150 hectáreas de pastizales y arbolado en la comuna de Navidad, provincia de Cardenal Caro.
Debido a la fuerza del incendio, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, SENAPRED decretó la tarde del miércoles 15 de marzo alerta roja para la comuna de Navidad. El fuego se inició cerca de las 15 horas en el sector de Paulún y rápidamente se expandió al predio alcanzando en horas de la tarde cuatro viviendas, tres de ellas casas de vacaciones, las cuales sufrieron graves daños estructurales.
Uno de los factores de la fuerza del incendio fue el fuerte viento reinante en la zona sumado a la alta temperatura de ese momento y topografía del lugar. Lamentablemente todo estos factores facilitaron que las llamas se extendieran en pocos minutos al cerro afectado y por ende a las viviendas de la comuna.
Sigue los trabajos de control y contención del incendio por parte de cinco brigadas de Conaf, apoyadas por varios helicópteros y avionetas, además de una gran cantidad de voluntarios de distintos cuerpos de bomberos de la región de O´Higgins quienes se encargaron de proteger las viviendas del sector.
Una vez que el incendio logró ser controlado, la autoridad levantó la alerta roja decretando a contar de ese momento, alerta amarilla. Durante la jornada de ayer las brigadas y técnicos de Conaf comenzaron a trabajar en el control y extinción de este nuevo incendio forestal que se origina en la región. “No debemos olvidar que estos días nos enfrentamos una nueva ola de calor en nuestra zona, donde vamos a tener temperaturas muy altas en la región, precisó la directora de CONAF O´Higgins Mercedes Jorquera.
-

el amor hacía Pedro Pascal crece y lo posiciona como un gran representate de Chile
El protagonista de la serie ‘The Last of Us’ es admirado en nuestro país. Su familia abandonó Chile para huir de la dictadura de Pinochet
En el billete de 1.000 pesos chilenos (1,2 dólares) aparece el rostro del capitán Ignacio Carrera Pinto, muerto en la Guerra del Pacífico de fines del siglo XIX. Esta semana, en uno de esos billetes no aparecía el héroe nacional, sino el actor Pedro Pascal. La obra de arte la creó el dibujante argentino Sergio Guillermo Diaz en el marco del fenómeno global que se ha desatado en torno a la estrella más famosa del mundo, según el ránking de iMDb (Internet Movie DataBase). La atención sobre el intérprete ha hecho eco especialmente en Chile, el país donde nació y del que su familia tuvo que huir durante la dictadura de Augusto Pinochet. Sus compatriotas celebran el éxito profesional que ha logrado en Hollywood, pero el orgullo más profundo parece reventar cada vez hace, dice o viste algo típico chileno. Ocurre con frecuencia: desde la alfombra roja de los Oscar hasta el escenario de Saturday Night Live.
“¿Qué le pasa a la gente que le gusta un viejo como yo? No entiendo, ¿Qué ha pasado culturalmente? Que se enfoquen en Harry Styles”, respondió Pedro Pascal al ser consultado sobre qué sentía al ser el “nuevo novio de internet”, en una entrevista a SensaCine. Pero la gente está abrumadoramente más pendiente del actor chileno que del cantante británico. En lo que va de marzo, las publicaciones internacionales (medios de comunicación y cuentas de redes sociales abiertas) sobre Pedro Pascal llegaron a 210.000, un 107% más que en el mismo periodo del mes anterior, mientras que las que giraban en torno a Harry Styles fueron 154.000, según las métricas que maneja la Fundación Marca Chile, que se encarga de impulsar al país fuera de las fronteras.
El Nuevo Príncipe de América, como lo bautizó la revista The Rake, despierta tantas pasiones en nuestro país, que hasta fanáticos se lanzaron furiosos a las redes a defender su chilenidad cuando publicaciones extranjeras hicieron mención a sus orígenes españoles. En medio del debate, José Balmaceda, el padre del actor, tuvo que salir a poner paños fríos y explicar que su hijo “es chileno de tomo y lomo”, pero que su abuela es española, nacida en Mallorca, y sus cuatro bisabuelos eran españoles.
-

El otoño llega con altas temperaturas. Anuncian máximas de hasta 36°C en los primeros días.
Son 7 regiones de nuestro país que se verían afectadas por estás altas temperaturas durante los primeros días de Abril.
Pareciera que altas altas temperaturas no darán tregua en Otoño. Es lunes se da inicio a la nueva temporada, en donde el calor seguirá por sobre los 30. Esto sin duda rompe todos los pronósticos, ya que en otros años las temperaturas deberían descender para acercarse al invierno. aunque todo indica que ocurrirá lo contrario según lo señalado por expertos.
De hecho, la Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso de altas temperaturas para siete regiones del país. De acuerdo al organismo, el fenómeno ocurrirá desde la tarde de este martes hasta la tarde del viernes, debido al predominio de alta presión.
Se informó que el calor se registre en la Cordillera de la Costa, precordillera y valles precordilleranos de las regiones de Coquimbo y Valparaíso. El aviso por altas temperaturas también contempla a la Cordillera de la Costa, valles y precordillera de las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
Además, Meteorología emitió una advertencia agro meteorológica por las altas temperaturas máximas que se esperan en dichas regiones para los días señalados.
Según el reporte, la región de Coquimbo podría alcanzar los 34°C, mientras que Valparaíso llegaría a los 36°C. En las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule, también se pronostica una máxima de hasta 34°C, y en Ñuble y Biobío de hasta 33°C. Parece que el otoño seguirá entregando altas temperaturas para nuestro país.
-

Volver a la rutina es la oportunidad ideal para dar un nuevo aire a tu casa y al “home office”
Comenzar una nueva etapa de estudio o trabajo en marzo puede ser estresante, en especial si el “home office” no está adaptado a tus necesidades. Desde Hyggesign, expertos en muebles sostenibles y decoración con las cosas simples, entregan tips para volver a la rutina más feliz y con una actitud positiva.
Se acaban las vacaciones y hay que volver a la rutina. Si estabas fuera de casa o simplemente descansando, volver al ritmo laboral o de estudio puede ser estresante, sobre todo si tienes que lidiar con tu casa y el “home office”, que tras la pandemia es un espacio más en el hogar. Sin embargo, hay ciertas recomendaciones que se pueden tomar en cuenta.
Felipe Parragué, co-fundador de Hyggesign (www.hyggehogar.cl) –tienda chilena basada en el hygge, la felicidad en las cosas simples- asegura que lo primero es “tomarse un período de adaptación, organizarse y priorizar las actividades al volver a la rutina; es importante renovar las energías de los espacios que ocupas”.
La vuelta a la rutina puede ser una oportunidad para “encontrar momentos de hygge en la vida cotidiana, disfrutando de pequeños placeres, creando un ambiente acogedor, pasando tiempo con amigos y familiares, y conectando con la naturaleza”, dice Parragué. En el hogar, “haz que tus espacios reflejen tu estilo y te sentirás más en casa que nunca, con elementos como velas, cojines, decoración que te represente, canastos, plantas para hacerlos más acogedores y que transmitan paz, sin necesidad de gastar mucho dinero”, agrega.
El ejecutivo destaca que marzo es un mes de muchos gastos y por eso “en Hyggesign encontrarás todo para tu espacio de estudio o trabajo con descuentos de hasta un 50%. Crea un espacio de lectura hygge con un cómodo sillón o sitial, una manta suave y una luz cálida. Transforma cualquier espacio en un lugar hygge con pequeños detalles. Incorporar el hygge a tu día no es difícil, solo debes fijarte bien en los detalles que conforman tus espacios, creando intimidad”.
Respecto a los lugares de trabajo, Parragué comenta que “pasamos largas horas en nuestro lugar de trabajo o estudio y muchas veces son jornadas intensas, donde necesitamos mantener el foco y la concentración. Algunos consejos son: encontrar el lugar perfecto, con buena iluminación y sin distracciones; utilizar muebles multifuncionales que te permitan guardar tus cosas de trabajo o estudio y así separar las obligaciones de la vida personal; una silla adecuada que incluya apoyo lumbar, idealmente cabecera y apoyabrazos y crear buenos hábitos para ser más productivos, con objetos como planificadores, organizadores, libretas, para tener todas tus notas y recordatorios a la vista”.
Por último, desde Hyggesign.com destacan algunos productos que pueden ayudarte en este retorno a la rutina:
- Mesa de Centro Funcional 5G-2 Color Ceniza/ Wengue, para lograr un ambiente acogedor.
- Escritorio Gamer Negro/ Azul (850x850x120 mm) que baja de $94.990 a $43.990 durante marzo.
- Silla Identity con regulación de altura, respaldo y bloqueo reclinable, apoya lumbar, lumbar fijo y brazos con regulación de altura, marca Silcosil.
- Organizadores de pared PRABU y de escritorio Rifle Paper Co.
- Papeles autoadhesivos (Set Sticky Notes) para mantener los apuntes visibles.
*Revisa todos nuestros productos de la colección “Vuelve a Casa”
Conoce más en: https://hyggesign.com/
Instagram: https://www.instagram.com/hyggesign/
Acerca de Hyggesign: Somos una tienda que nace con el sueño de llevar felicidad a todos los hogares de Chile, a través del “hygge”, el arte de ser feliz con las cosas simples. Esta filosofía de vida de origen danés es nuestra inspiración. Aquí encontrarás productos que aportan felicidad y bienestar a tu día a día.
-

a los 81 años Muere Eduardo Ravani , director de televisión y uno de los FUNDADORES del «Jappening con Ja»
El Director, Actor y Humorista luchaba con un cáncer fase 4
Eduardo Ravani, periodista, actor, director y humorista, falleció producto de un cáncer, a la edad de 81 años. En su dilatada carrera destaca la fundación del programa Dingolondango y luego del recordado Jappening con Ja, segmento que lo hizo entrar en la historia de la televisión chilena. Ahí interpretó al Señor Zañartu, el jefe de ‘La oficina’, uno de sus papeles más recordados.
Otra función que desempeño fue la de director general de siete ediciones del Festival Internacional de Viña del Mar.
En enero de este año, Ravani contó detalles de su cáncer y dijo que la enfermedad lo mantenía “fisiológicamente mal”, aunque también recalcó que “estoy mentalmente extraordinario, activo y trato de poner lo que más puedo”.
-

LA SILLITA MUSICAL MUNICIPAL: Alta rotación de directivos, ningún lineamiento, dudas y fuga de personal
En los últimos meses ha causado mucha mayor molestia, confusión y dudas en el Concejo Municipal la rotación constante de directivos en la Ilustre Municipalidad de Navidad.
Ello se suma a numerosas renuncias de funcionarios y prestadores de servicios, y desvinculaciones confusas.
En su momento, a inicios de febrero, la Concejala Meléndez emplazaba al Alcalde subrogante y administrador, Claudio Santibáñez, por «no hablar claro, no tener lineamientos respecto de sus directivos y por no ser claros con la comunidad». Ante cada cuestionamiento en esa ráfaga de sesiones de Concejo, el subrogante Santibáñez se vio sobrepasado, sin ser capa de dar ninguna respuesta clara, informativa, con convicción o empoderamiento.
Y es que da la sensación de que el municipio, puertas adentro y en varios estamentos, hace aguas. Y no siempre es culpa del Alcalde, pues hay responsabilidad en directivos y funcionarios que no dan todo de sí. Todo esto menoscaba las labores de funcionarios y prestadores de servicios que día a día cumplen sus labores con excelencia e intachable vocación. Tristemente lo gris siempre destaca, y acá es inevitable lo gris, por sus turbulencias y ruido.
Entra un administrador, sale, entra otro, le subrogan, entra otro, subroga otro, y así. Suspenden a dos directivos, un día subroga uno, otro día subroga otro. Se cambia al director DIDEC, entra otra directora y es cambiada. Renuncian directivos. Hay enroques. Renuncian funcionarios. Hay rotación de funciones. Y subrogancias tras subrogancias. Nuevos nombramientos, sumarios inconclusos y un Blumen que no puede (o no le importa) dar con la fórmula.
Da la sensación de un cuerpo de funcionarios poco comprometido con el Alcalde, pero olvidan que el compromiso es hacia la gente. Da la sensación de un Alcalde poco involucrado. Rotaciones y subrogancias que confunden a directivos y funcionarios.
Una difícil transición
-

Festival Womad libera sus entradas para todo público
La octava edición del festival Womad está cada vez más cerca y los asistentes ya pueden obtener sus entradas gratuitas para ser parte de este encuentro intercultural. Este evento reunirá a 30 artistas nacionales e internacionales que ofrecerán espectáculos musicales en la Plaza La Paz de Recoleta. Además, habrá talleres, exhibiciones de cine, exposiciones, charlas e incluso un carnaval.
Conocido como el festival principal de Músicas del Mundo, la cartelera incluirá talentos de los cinco continentes, como India, Corea, República del Congo, Portugal, España, Brasil (Chico César), Argentina (Juana Molina) e Italia (Modena City Ramblers), entre otros.
Durante el fin de semana de celebración, del 31 de marzo al 2 de abril, habrá puestos de comida variada, bares y restaurantes para el público. Además, los asistentes pueden elegir libremente los días de asistencia a través de la página web.

womad_chile ¡YA ESTÁN DISPONIBLES LAS ENTRADAS PARA WOMAD CHILE 2023!
Ingresa al link de nuestra bio, historia destacada o www.womad.cl, para descargar tus tickets gratuitos y asistir al Festival del Mundo en Plaza La Paz de Recoleta: conciertos, talleres, ferias, foodtrucks, restobares, terapias complementarias, cine, exposiciones y mucho más…
¡Ya hemos publicado los artistas por día, no te quedes fuera!
31 de marzo, 1 y 2 de abril.
Mantente informado de esta y otras noticias musicales aquí
-

The Rolling Stones junto a PAUL MCCARTNEY, RINGO STARR
Se ha confirmado que Paul McCartney, uno de los miembros sobrevivientes de The Beatles, ha estado trabajando en un nuevo álbum de los Rolling Stones en las últimas semanas.
Según el sitio especializado en entretenimiento Variety, McCartney ya ha grabado partes de bajo para el próximo disco producido por Andrew Watt. Aunque aún no se sabe si Ringo participará en las mismas pistas, se espera que también contribuya al álbum.
Es interesante destacar que estas dos icónicas bandas británicas colaboraron por última vez hace 56 años en 1967, cuando John Lennon y McCartney hicieron coros en el sencillo de los Stones «We Love You» y Brian Jones tocó el saxofón en una canción de los Beatles titulada «You Know My Name (Look Up the Number)».
Según el medio, es muy probable que el nuevo disco incluya grabaciones con la batería del fundador de The Rolling Stones, Charlie Watts, quien falleció en 2021. Aunque aún no se ha anunciado una fecha de lanzamiento para el álbum.
Recientemente, Paul fue consultado sobre sus planes para el 2023, y confirmando que ha estado ocupado en proyectos con Watt: He empezado a trabajar con un productor llamado Andrew Watt, y es muy interesante; nos hemos divertido», sin embargo añadió: «Aparte de eso, no tengo nada masivo planeado… ¡por el momento!».
Mantente informado de esta y otras noticias musicales aquí
-

Calvin Harris en Chile 2023
Calvin Harris es reconocido mundialmente como uno de los DJ’s más talentosos y populares. De origen inglés, volverá a nuestro país para brindar un espectáculo impresionante a sus miles de seguidores. Sus grandes éxitos, tales como «We Found Love», «One Kiss», «Summer», entre otros, han alcanzado millones de reproducciones.
El destacado DJ se presentará en Chile el 25 de febrero en Espacio Riesco, ubicado en Huechuraba. Con numerosas nominaciones y premios importantes en su trayectoria, incluyendo 14 nominaciones y 2 victorias en los MTV VMA, 5 nominaciones a los premios Grammy y un premio Grammy en la categoría de Mejor Video Musical por «We Found Love» junto a Rihanna, Calvin Harris promete un gran show para su público.
El productor musical y DJ ha alcanzado los niveles más altos de éxito a nivel mundial, con un total de 27 sencillos en el top 10 únicamente en el Reino Unido. Con más de 20 años en la industria musical, ha logrado superar los 35 mil millones de reproducciones en audio y video combinados.
El Show de Calvin Harris contará con la presencia de los DJ Marc Kinchen y Tyson O’Brien en su show. El evento se llevará a cabo al aire libre y ofrecerá una variedad de contenido patrocinado por grandes marcas. Los fanáticos también podrán disfrutar de una amplia selección de opciones de comida y bebida, incluyendo un exclusivo Beer & Bar Garden para aquellos mayores de edad.
Mantente informado de esta y otras noticias musicales aquí